by rankeator
Share
by rankeator
Share

Cómo conseguir 100 puntos en el PageSpeed Performance para WordPress 🚀
Lograr que tu sitio WordPress obtenga una puntuación cercana a 100 en PageSpeed Insights no es un sueño, es una meta alcanzable. Pero no es magia: se trata de entender qué mide esta herramienta, cómo trabaja tu sitio por detrás y qué puedes hacer para mejorarlo sin comprometer funcionalidad ni diseño.
PageSpeed Insights analiza múltiples aspectos técnicos del rendimiento de tu sitio: velocidad de carga, estabilidad visual, interactividad y optimización general de recursos. Estas métricas no solo influyen en la experiencia del usuario, sino también en tu posicionamiento en Google. Por eso, dominar su funcionamiento puede marcar una gran diferencia.
«Una web lenta cuesta tráfico, confianza y conversiones. Una web rápida es una ventaja competitiva.»
¿Por qué es tan importante la velocidad en WordPress? ⚡
Cuando tu web carga rápido:
- ✅ Google te premia con mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.
- ✅ Los usuarios permanecen más tiempo en tu sitio y navegan más páginas.
- ✅ Las ventas, conversiones y suscripciones aumentan de forma considerable.
Por el contrario, un sitio lento genera abandono inmediato. Más del 50% de los usuarios se van si una web tarda más de 3 segundos en cargar. Y no importa si tu contenido es bueno: si no se carga, nadie lo verá. Por eso es vital saber cómo conseguir que WordPress llegue a 100 puntos de velocidad.
«La velocidad no es solo cuestión técnica, es una cuestión de experiencia y de negocio.»
Cómo se mide el rendimiento: entendiendo las métricas 🧪
Antes de seguir configurando plugins o cambiando código, hay que entender bien cómo se mide la velocidad de tu sitio. PageSpeed Insights se basa en los datos de Lighthouse y clasifica el rendimiento en cuatro grandes áreas:
- First Contentful Paint (FCP): cuánto tarda en aparecer el primer contenido visible.
- Largest Contentful Paint (LCP): cuándo se carga el bloque principal de contenido.
- Cumulative Layout Shift (CLS): cuánto se mueven los elementos visuales durante la carga.
- Time to Interactive (TTI): cuánto tarda en ser completamente funcional la página.
Cada uno de estos elementos se mide en milisegundos y contribuye a la puntuación final. Cuando optimizas tu web, estás trabajando en estas áreas.
Además, existen dos tipos de datos:
- 🔍 Datos de laboratorio (simulados por la herramienta)
- 🌐 Datos de campo (usuarios reales, desde el informe de experiencia de usuario de Chrome)
«No se trata solo de optimizar para Google, sino para la experiencia real de tus visitantes.»
Mejores prácticas de incremento velocidad: desde la base del hosting 🧱
El punto de partida para cualquier mejora de rendimiento es tu servidor. No sirve de nada optimizar cada detalle si estás usando un alojamiento compartido que se satura con facilidad.
Buen hosting especializado en WordPress:
- 🟢 SiteGround: buena relación calidad-precio, soporte técnico excelente.
- 🟢 Kinsta: premium, ultra rápido y con infraestructura de Google Cloud.
- 🟢 Cloudways: configurable, ideal para usuarios intermedios.
«Tu hosting es el motor de tu web. No puedes correr una carrera con un motor viejo.»
Pasos para mejoras de rendimiento visibles 🛠️
Ahora que conoces el terreno técnico, vamos a lo práctico. Estos son los pasos esenciales que debes seguir para ver mejoras reales:
- ✅ Instala un buen plugin de caché.
- ✅ Activa la compresión GZIP.
- ✅ Convierte tus imágenes a WebP o AVIF.
- ✅ Desactiva scripts innecesarios.
- ✅ Minimiza y combina archivos CSS y JS.
- ✅ Activa carga diferida (lazy loading) para imágenes y vídeos.
- ✅ Utiliza una CDN para distribuir tu contenido globalmente.
- ✅ Evita plugins pesados y mal desarrollados.
- ✅ Revisa el tema activo y usa uno optimizado (como Astra o GeneratePress).
- ✅ Mide y ajusta constantemente usando Lighthouse, PageSpeed Insights o GTmetrix.
Mejoras de velocidad web efectivas a través del diseño y UX 🎨
Un aspecto muchas veces subestimado es el propio diseño de tu web. ¿De verdad necesitas un slider con 5 imágenes a 1920×1080 en la home? ¿Y un fondo en video? Probablemente no.
«Un diseño limpio no solo es bonito, también es más rápido.»
También considera lo siguiente:
- 🖋️ Usa fuentes del sistema (o Google Fonts autohospedadas).
- 🧩 Evita cargar contenido embebido externo si puedes.
- 🧼 Reduce la cantidad de peticiones HTTP eliminando elementos innecesarios.
.
Optimización para mejor velocidad: plugins imprescindibles explicados uno a uno 🔌
WP Rocket ⭐
Plugin de pago, intuitivo, completo. Cubre caché, minificación, precarga, carga diferida, conexión con CDN, y más. Recomendado para cualquier usuario.
Configuración recomendada:
- ✅ Activar caché para móvil y escritorio.
- ✅ Precargar fuentes y sitemap.
- ✅ Minificar HTML, CSS y JS.
- ✅ Activar lazy load en imágenes y iframes.
W3 Total Cache 🧪
Gratuito pero técnico. Ideal para usuarios que quieran tener control total. Necesita pruebas y experiencia.
Configuración recomendada:
- 🟢 Activar Page Cache (Disk Enhanced).
- 🟢 Habilitar Minify manual para mayor control.
- 🟢 Integrar con Cloudflare desde el panel.
Smush 🖼️
Para comprimir imágenes. Su versión Pro permite WebP y CDN. Complemento perfecto para WP Rocket.
Configuración recomendada:
- 🟢 Activar compresión automática.
- 🟢 Convertir a WebP (Pro).
- 🟢 Aplicar lazy loading.
Asset CleanUp 🧹
Perfecto para limpiar scripts que no se usan. Ideal para mejorar el CLS.
Configuración recomendada:
- 🟢 Escanea páginas y desactiva scripts innecesarios.
- ⚠️ Cuidado al desactivar sin probar.
.
Herramientas de optimización avanzadas 🧰
Además de plugins, hay herramientas externas muy útiles:
- 📈 PageSpeed Insights: para ver el rendimiento técnico.
- 📊 GTmetrix: incluye Waterfall con detalles de carga.
- 🌍 WebPageTest: ideal para analizar tiempos desde diferentes ubicaciones.
- 🔬 Lighthouse: base de PageSpeed, útil para pruebas locales.
«Lo que no se mide, no se mejora. Usa estas herramientas tras cada cambio.»
.
Cómo incrementar velocidad web con ayuda profesional 👨💻
Optimizar WordPress puede parecer fácil, pero requiere experiencia. Plugins mal configurados o excesivos pueden hacer más daño que beneficio.
Un experto en rendimiento web sabe:
- 🧠 Qué plugins son compatibles entre sí.
- 🛠️ Cómo reducir CLS sin romper diseño.
- ⚙️ Cuándo minificar, combinar o cargar scripts de forma diferida.
«Una web profesional comienza por ser una web rápida y bien configurada.»
.
Conclusión: guía para mejorar velocidad web y mantenerla en el tiempo 📘
Hemos cubierto desde conceptos básicos hasta estrategias avanzadas. Ahora sabes qué medir, qué ajustar y qué herramientas usar. La optimización de carga web no es un proceso único, sino una práctica continua.
Apuesta por una web rápida, segura y profesional. Verás cómo mejora tu posicionamiento, la satisfacción de tus visitantes y tus resultados de negocio.
👉 ¿Quieres dejarlo en manos de expertos? Visítanos en: https://serviciosaumentarvelocidadweb.carrd.co/

Especialistas WordPress en acelerar webs
¿Quieres profundizar más en el tema? A continuación te dejo información valiosa para que puedas aumentar la rapidez de tu WordPress paso a paso:
.
Estrategias de aumento de velocidad basadas en CDN y geoposicionamiento 🌍
Las CDNs (Content Delivery Networks) son infraestructuras clave en el rendimiento global de una web. Funcionan replicando copias de tu sitio en diferentes servidores alrededor del mundo, de modo que un usuario accede a tu web desde el servidor más cercano geográficamente.
Ejemplo práctico:
Imagina que tu sitio está alojado en España y alguien entra desde México. Si no tienes CDN, toda la carga de recursos viajará desde Europa hasta América, aumentando el tiempo de respuesta. Con una CDN, esa visita mexicana se atiende desde un servidor local de la red, como si tu web estuviera en México también.
Mejores opciones de CDN:
-
🌐 Cloudflare (versión gratuita muy potente, protección contra ataques y optimización integrada)
-
🚀 BunnyCDN (económico, ideal para webs de tamaño medio, velocidad sobresaliente)
-
🧱 KeyCDN, StackPath, y otros servicios especializados para empresas grandes.
“Una CDN no solo mejora la velocidad, también protege tu web frente a picos de tráfico y ataques DDoS.”
Configuración esencial con WP Rocket + Cloudflare:
-
Enlaza tu dominio con Cloudflare.
-
Habilita el modo “agresivo” de caché estática.
-
Activa la minificación automática de HTML, CSS y JS.
-
Controla los tiempos de expiración de caché en el navegador.
💡 Consejo: evita usar múltiples CDNs a la vez si no sabes configurarlos, podrían causar conflictos.
.
Optimización de base de datos: el corazón invisible de tu WordPress 🧠
La base de datos de WordPress guarda todo: entradas, páginas, configuraciones, usuarios, comentarios, configuraciones de plugins y más. Con el tiempo, se llena de datos basura que ralentizan el sistema.
“Una base de datos desordenada es como una oficina llena de papeles sin archivar: todo funciona más lento.”
¿Qué ralentiza tu base de datos?
-
Revisión automática de entradas (autoguardados).
-
Comentarios marcados como spam.
-
Transientes caducados (datos temporales).
-
Publicaciones en la papelera.
-
Entradas huérfanas dejadas por plugins eliminados.
Plugins para limpieza y optimización:
-
🧼 WP-Optimize (muy completo, gratuito y fácil de usar).
-
🔧 Advanced Database Cleaner (perfecto para usuarios técnicos).
-
⚙️ WP Rocket (incluye limpieza automática de base de datos en su versión premium).
Configuración recomendada en WP-Optimize:
-
Hacer una copia de seguridad antes de limpiar.
-
Eliminar revisiones antiguas de posts.
-
Borrar transientes expirados.
-
Optimizar las tablas (reorganización interna para reducir tamaño).
-
Programar una limpieza automática semanal.
💡 Consejo técnico: si tu sitio tiene mucho tráfico, configura estas tareas para horarios nocturnos o de menor actividad, evitando así caídas o lentitud durante visitas importantes.
.
Accesibilidad y contraste: velocidad también es usabilidad 🧩
A menudo pensamos que velocidad web solo se refiere al tiempo de carga, pero hay otra dimensión que Google y tus visitantes valoran: la accesibilidad. Una web accesible es aquella que puede ser utilizada fácilmente por todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades visuales, motoras o cognitivas.
“La accesibilidad no es un lujo. Es parte de un diseño bien hecho.”
.
¿Qué tiene que ver esto con la velocidad?
Cuando haces tu web más accesible, también la haces más clara, más estructurada, más directa. Y eso contribuye directamente a la eficiencia de navegación, reduciendo el tiempo que alguien tarda en encontrar lo que busca.
Mejores prácticas de accesibilidad y contraste:
-
🎨 Contraste de colores: asegúrate de que el texto tiene suficiente contraste con el fondo (por ejemplo, blanco sobre negro, no gris claro sobre blanco). Herramientas como WebAIM Contrast Checker te permiten verificar esto.
-
📝 Tamaños de fuente legibles: usa mínimo 16px en textos principales. Fuentes pequeñas o finas dificultan la lectura y aumentan la tasa de rebote.
-
🧭 Navegación con teclado: asegúrate de que todos los elementos (botones, formularios, menús) se puedan usar sin ratón. Esto es esencial para usuarios con movilidad reducida.
-
📱 Diseño responsivo real: más del 60% del tráfico web es desde móviles. Asegúrate de que botones y menús sean táctiles, el contenido no se solape y la estructura se adapte al tamaño de pantalla.
-
🧠 Evita animaciones innecesarias: los efectos parallax o transiciones excesivas pueden distraer, ralentizar la experiencia y causar malestar a personas con epilepsia fotosensible o problemas cognitivos.
“Un sitio usable es un sitio más rápido. La accesibilidad mejora la conversión, el SEO y la experiencia del usuario al mismo tiempo.”
.
Bonus: etiquetas semánticas y lectores de pantalla
Utiliza correctamente etiquetas como <nav>
, <header>
, <main>
, <article>
, <footer>
, etc. Esto no solo ayuda al SEO, también facilita la navegación a personas que usan lectores de pantalla.
.
Errores comunes que arruinan la velocidad de tu sitio WordPress 🚫
No basta con saber qué hacer; también necesitas saber qué NO hacer. Muchos sitios pierden velocidad por decisiones bien intencionadas pero mal ejecutadas.
“A veces, el mayor enemigo de una web rápida no es la falta de optimización, sino la mala optimización.”
.
1. Usar demasiados plugins innecesarios 🔌
Cada plugin añade peso, scripts, peticiones, a veces conflictos. Hay quienes tienen 40 o más activos sin saber qué hace cada uno.
Solución:
Haz una auditoría mensual de plugins. Pregúntate: “¿este plugin es esencial? ¿puedo hacerlo con código o con uno más ligero?”
.
2. Elegir un tema muy pesado 🎨
Temas visualmente impactantes a veces están mal codificados y traen recursos enormes que ni siquiera usas (sliders, tipografías, animaciones, shortcodes…).
Solución:
Elige temas optimizados para rendimiento como GeneratePress, Astra, o Blocksy. Livianos, rápidos y compatibles con constructores.
.
3. Subir imágenes sin optimizar 🖼️
Una imagen sin comprimir puede pesar 2MB. Multiplica eso por 10 en una página de productos y… ¡boom! Lento, muy lento.
Solución:
Usa herramientas como TinyPNG, ShortPixel o Smush. Convierte todo a WebP, redimensiona antes de subir y activa el lazy loading.
.
4. Desactivar la caché (o no tener ninguna) 🧱
La falta de caché es como no tener memoria. Tu servidor debe generar todo desde cero con cada visita. Resultado: lentitud constante.
Solución:
Instala un plugin de caché fiable (como WP Rocket, LiteSpeed o W3 Total Cache) y configúralo bien.
.
5. No medir lo que haces 📉
Hacer cambios sin verificar el impacto real es como pilotar a ciegas. Puedes estar empeorando tu sitio sin darte cuenta.
Solución:
Después de cada cambio importante, prueba con PageSpeed Insights, GTmetrix o WebPageTest. Compara antes y después.
.
6. Usar constructores visuales mal optimizados ⚙️
Constructores como Elementor o WPBakery pueden ser útiles, pero si no se configuran bien o se sobrecargan de widgets, dañan la velocidad.
Solución:
-
Activa el “modo experto” para cargar solo lo necesario.
-
Usa plantillas limpias.
-
Combina con un sistema de caché y limpieza de scripts (Asset CleanUp, Perfmatters).
“Evitar errores básicos puede ser tan poderoso como aplicar técnicas avanzadas.”
.
Casos reales: mejoras de velocidad medibles y resultados visibles 📈
Nada convence más que los hechos. Por eso, aquí comparto algunos casos reales de optimización WordPress en los que he trabajado o que han sido documentados por expertos en rendimiento. Sirven para demostrar que los resultados son alcanzables, no teoría.
.
🧪 Caso 1: Blog personal de 48 a 99 en móvil
Un blog de recetas con muchas imágenes y un tema visual cargado tenía solo 48 puntos en PageSpeed móvil. El sitio tardaba más de 6 segundos en cargar.
Qué hicimos:
-
Cambiamos el tema por GeneratePress.
-
Instalamos WP Rocket + Imagify.
-
Activamos la caché, minificamos archivos y activamos lazy load.
-
Optimizamos las imágenes existentes y las nuevas se cargaban como WebP.
📊 Resultados:
-
Puntuación móvil: 48 → 99
-
Puntuación escritorio: 79 → 100
-
Tiempo de carga: 6.2s → 1.3s
“La autora notó un aumento del 30% en visitas desde móvil en solo un mes.”
.
🏪 Caso 2: Tienda WooCommerce de 71 a 98 en escritorio
Este e-commerce tenía un tema de pago con muchos addons y cargaba más de 60 peticiones JavaScript por página.
Qué hicimos:
-
Auditamos scripts con Asset CleanUp y eliminamos más de 20 innecesarios.
-
Movimos el hosting a un servidor LiteSpeed con soporte HTTP/3.
-
Implementamos LiteSpeed Cache y BunnyCDN.
-
Reducimos el número de plugins de 32 a 17.
📊 Resultados:
-
Tiempo de carga: 4.8s → 1.1s
-
Tiempo hasta interacción completa: 6.3s → 2.2s
-
Aumento de conversión: +18% en ventas semanales.
“El cliente pensó que necesitaba una nueva web. En realidad, solo necesitaba optimizar la que ya tenía.”
.
📱 Caso 3: Agencia creativa con problemas de CLS
Una web visualmente atractiva pero mal estructurada. El CLS era de 0.35 (muy alto), lo que afectaba gravemente a su puntuación en Core Web Vitals.
Qué hicimos:
-
Añadimos dimensiones fijas a las imágenes y vídeos.
-
Precargamos las fuentes tipográficas personalizadas.
-
Reemplazamos animaciones con alternativas más ligeras.
-
Eliminamos un plugin de slider pesado.
📊 Resultados:
-
CLS: 0.35 → 0.02
-
Mejora de experiencia de usuario (medida con Hotjar): +25% de navegación más fluida.
“Optimizar no es reinventar tu web. Es cuidar cada detalle invisible que hace la diferencia.”
.

Especialistas en sitios rapidos
.
Conclusión: una web rápida es una web poderosa 💡
A estas alturas ya lo sabes: la velocidad web no es un lujo, es una necesidad. En un mundo donde los usuarios tienen más prisa que nunca y Google premia el rendimiento, no puedes darte el lujo de ignorarla.
Has aprendido:
-
Cómo se mide el rendimiento con métricas reales.
-
Qué plugins usar y cómo configurarlos con precisión.
-
Qué errores evitar para no sabotearte sin darte cuenta.
-
Cómo mejorar desde el hosting hasta el diseño.
-
Y lo más importante: que no necesitas rehacer tu sitio, solo optimizarlo inteligentemente.
“Una web que carga en 1 segundo genera más ingresos que una que carga en 4. Así de simple.”
Optimizar WordPress es apasionante, pero también es técnico. Puedes intentarlo solo, y eso está bien. Pero si quieres ir más rápido, evitar errores y lograr resultados reales sin complicaciones, lo mejor es contar con alguien que lo haga por ti.
💬 Imagina tener un equipo detrás que no solo entiende cada métrica, sino que disfruta resolviendo esos retos invisibles que hacen que tu web destaque.
.
¿Y ahora qué? 🎯
Si quieres dejar de perder visitas, ventas o suscriptores por una web lenta, el siguiente paso está claro.
🔗 Visítanos aquí y déjalo en manos de profesionales:
👉 https://serviciosaumentarvelocidadweb.carrd.co/
.
Gracias por leer hasta el final. Si llegaste aquí, ya estás muy por delante de la mayoría. Ahora, convierte este conocimiento en acción 🚀
Recuerda que tenemos una Comundidad Premium para miembros de WordPress con Soporte y Ayuda para los usuarios
.

Foro Premium Comunidad WordPress: ACCESO Exclusivo DESDE AQUÍ 👈
.
STAY IN THE LOOP
Subscribe to our free newsletter.
Leave A Comment
Vamos a centrarnos en cómo conseguir una puntuación de 100 en Google PageSpeed poniendo
Hoy vamos a mejorar el rendimiento de tu web en WordPress paso a paso,